yourzed
Developer
  • Shops online
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Ecommerce
    • Prestashop
    • WooCommerce
    • Tools/Tips
  • Un poco sobre mi
  • Shops online
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Ecommerce
    • Prestashop
    • WooCommerce
    • Tools/Tips
  • Un poco sobre mi

me@yourzed.com | 666 580 455

666 580 455  |  me@yourzed.com
YOURZED
developer
  • Shops online
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Ecommerce
    • Prestashop
    • WooCommerce
    • Tools/Tips
  • Un poco sobre mi
  • Prestashop
  • Tools/Tips

Consejos generales

Una vez instalado el Prestashop, o si ya lo tenéis instalado, os recomiendo revisar una serie de puntos para su correcto funcionamiento.

CRON JOBS

Que son los cron jobs?
Son tareas programadas. Se deben introducir en nuestro hosting a nivel de servidor. Si no lo sabéis hacer vosotros, tenéis que solicitarlo a quien os lleve el hosting.
Esto hace que se ejecute una tarea cada X tiempo. Y Prestashop necesita algunas de estas tareas

  • Parámetros de la tienda -> Buscar
    Necesitamos una tarea que vaya indexando los nuevos productos en el buscador. Si cuando buscan un producto no lo encuentran y sin embargo si que existe en vuestro catálogo, este es vuestro problema. Debéis coger la url que aparece y añadir un cron que la ejecute. Con una vez al día es suficiente en principio.
  • Módulos -> Module manager -> Búsqueda por facetas -> Configurar
    Necesitaremos crear dos tareas, una por cada url de este apartado siempre y cuando estemos utilizando este módulo predeterminado de Prestashop. Esto hace que los filtros (normalmente a la izquierda cuando aparece el listado de productos), funcione correctamente.
MÓDULOS

Os recomiendo desactivar todos aquellos módulos que no estéis utilizando. El rendimiento mejorará notablemente. Si no os interesan las estadísticas que ofrece Prestashop, ya sea porque únicamente las miráis en google analytics o por otra razón, lo mismo, desactivarlas. Con esta acción aligerareis mucho la base de datos y por lo tanto el rendimiento también mejorará.
Pasado unos días, si todo es correcto, proceded a eliminar los módulos desactivados, siempre estaréis a tiempo de volverlos a instalar.

Relacionado con los módulos, si algún módulo no funciona como debería, puede ser que no tenga activo el hook donde se debería ejecutar.
Desde diseño -> Posiciones podéis comprobar en que hook están los módulos y volverlo a anclar.

ELIMINAR DATOS

Os recomiendo eliminar todos esos datos de configuración que no os sean de utilidad. Diferentes tipos de impuestos, clientes de prueba, pedidos de prueba (para poderlos eliminar encontrareis un módulo para ello en la entrada módulos recomendados), comentarios, etc…

Esto hará que podáis empezar de forma más limpia y si entra alguien nuevo al Backoffice le costará menos entender vuestra tienda.

Relacionado
  • cronjob
  • modulos
  • prestashop
Artículo anterior
  • Prestashop
  • Tools/Tips
  • Tutoriales

Idiomas / Traducciones

Ver
Siguiente artículo
  • Tools/Tips
  • WooCommerce

Error en formulario

Ver
Te puede interesar
Ver
  • Prestashop
  • Tutoriales

Impuestos

  • 20/07/2021
Ver
  • Tools/Tips
  • WooCommerce

Error en formulario

  • 20/07/2021
Ver
  • Prestashop
  • Tools/Tips
  • Tutoriales

Idiomas / Traducciones

  • 20/07/2021
Ver
  • Prestashop
  • Tools/Tips

Módulos recomendados

  • 20/07/2021
Ver
  • Prestashop
  • Tools/Tips
  • WooCommerce

¿Que tienda escoger?

  • 20/07/2021
yourzed
developer
  • Shops online
  • Proyectos
  • Tutoriales
  • Ecommerce
  • Un poco sobre mi
Developer, ecommerce, tutorials & more

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.